El cerro alto del naranjo es una de las cimas más visitadas durante los fines de semana, se puede llegar a través del Parque Puente Ñilhue y Parque San Carlos de Apoquindo, el trekking al cerro alto del naranjo tiene una dificultad moderada, es posible subir con niños mayores de 8 años a disfrutar de las hermosas vistas hacia Santiago y alrededores.
Inicio de la ruta
El trayecto por el Parque Puente Ñilhue es algo exigente físicamente y desde un comienzo tendrás que empezar el asenso por pendientes que te exigirán físicamente, el sendero se encuentra bien demarcado con la información sobre los putos de interés.
Al inicio del sendero tendrás que subir un pequeño tramo por una zona rocosa, pero hay cadenas empotradas en la piedra para poder sujetarte y subir con más seguridad, sigues caminando durante unos 15 minutos por un sendero con una leve pendiente y llegaras al Camino de las Torres.
Sigues avanzando por el camino de las torres y más adelante el camino se divide, debes continuar a mano derecha donde se encuentra un pequeño portón de madera que deberás cruzar para continuar por el sendero.
Ahora se viene una pendiente de mayor inclinación durante unos 600 mts Aprox. que cansa bastante para las personas que no se encuentran en buen estado físico, una vez que terminas de subir la pendiente podrás descansar en el Mirador de las Vacas, continúas ascendiendo durante unos 900 mts. Por un sendero con mayormente pendiente inclinada y los últimos 65 mts el sendero tiene mucho material suelto y una inclinación bastante elevada, se debe subir con precaución y llegarás a la Segunda Canaleta, en este lugar si estás muy agotado puedes descansar bajo la sombra de los árboles y recuperar las energías.
Cruzando la segunda canaleta tendrás que seguir avanzando por unos 2 kilómetros aproximadamente (1 hora), el sendero sigue con pendientes leves y en algunos casos más intensas hasta llegar al sector denominado “Alto del Naranjo” donde se encuentra el famoso y enorme Quillay de más de cien años.
Se llama Alto Del Naranjo por el color anaranjado del sector en ciertas épocas del año.
Galería fotográfica
El alto del naranjo se puede subir en cualquier época del año, durante los meses de invierno es probable que la cima se encuentre nevada por una fina capa de nieve que suele durar unas 4 hrs antes de empezar a derretirse, durante la temporada de verano el sol es permanente y se debe usar protección solar.
Los miradores del Alto del Naranjo son un lugar perfecto para sentarse y observar las hermosas vistas de la Cordillera de los Andes y Santiago.
Mapa de Trekking Cerro Alto del naranjo
Flora y fauna
Las diferentes especies de flora y fauna que se encuentra en el cerro alto del naranjo.
Preguntas frecuentes