altitud
distancia
tiempo
dificultad
El trayecto por el Parque Puente Ñilhue es algo exigente y desde un comienzo tendrás que empezar el asenso por pendientes que te exigirán físicamente pero no debieras de tener mayor problema para avanzar, recuerda no sobre-exigirte y subir las pendientes a tu ritmo, si deseas descansar hazlo bajo la sombra de algún árbol y no te expongas al sol. El sendero se encuentra bien demarcado pero en algunas zonas puede haber material suelto como piedrecillas, el sendero no tiene mayores peligros y el único lugar donde debieras de subir con mas cuidado es casi llegando a la Segunda Canaleta donde el sendero es algo mas inclinado y el terreno algo mas resbaloso por las piedrecillas sueltas. Cruzando la segunda canaleta solo tendrás que seguir avanzo por el sendero unos 2 kilómetros aproximadamente hasta llegar al Alto del Naranjo.
Para llegar a este hermoso lugar se puede subir por el Parque Natural San Carlos de Apoquindo o también el Parque Puente Ñilhue. La ruta aquí descrita se realizara desde este ultimo.
Desde el Parque Puente Ñilhue el sendero cruza por un sector de rocas y para seguridad de las personas hay barandas y cadenas empotradas en la roca para no perder el equilibrio. Avanzas unos 15 minutos y llegaras al camino de las torres, a mano derecha se encuentra un pequeño portón de madera para seguir con la parte mas mas difícil del sendero, de aquí en adelante solo será ascenso con pendientes algo elevadas hasta llegar al Mirador de las Vacas.
El mirador de las vacas es un excelente lugar para descansar y repone las fuerzas con hermosas vistas hacia el valle, luego de descansar sigues subiendo y llegaras a la segunda bifurcación donde un letrero te informara que a la Izquierda se sigue el sendero hacia El Vallecito y si avanzas derecho sigues la ruta hacia el Alto del Naranjo.
Sigues subiendo por el sendero alrededor de una hora y media para llegar a la segunda canaleta, se recomienda NO beber de esta agua ya que es probable encontrar animales acostados en medio de la canaleta.
Desde la segunda canaleta hasta el Alto del Naranjo son menos de 2 km que no debiera de tomarte mas de 40 minutos en completarlos. Mientras asciendes el paisaje va cambiando y hacia el Sur ya se puede ver la ciudad de Santiago, al Norte la Cordillera de los Andes, al Oeste el cerro Pochoco y al Este la cima del cerro San Ramón. La fauna también empieza a cambiar y se ven muchos mas cactus.
Ya faltan los últimos metros y el camino se vuelve algo mas difícil con pendiente mas pronunciada el calor reseca la boca pero unos metros mas allá el terreno se vuelve mas plano y a lo lejos se divisa el famoso Quillay y eso significa que haz llegado al final de la ruta. En el Alto del Naranjo hay diferentes miradores para descansar con especulares vistas sobre todo a la ciudad de Santiago.
Be the first to leave a review.
Your browser does not support images upload. Please choose a modern one