El cerro Provincia es una de las cimas más conocidas de Santiago y para algunos montañistas llegar a la cumbre es un desafío a realizar, un cerro que te exigirán un gran esfuerzo físico para llegar a la cima y disfrutar de hermosas vistas de la ciudad y la cordillera de los Andes.
DISTANCIA
9 km ida
HORAS ESTIMADA
4 h 10 min
ELEVACIÓN
1.816 m
DIFICULTAD
Algo Difícil
Inicio de la Ruta al Cerro Provincia

Desde el inicio de la ruta el sendero te pondrá a prueba, a pocos metros de comenzar deberás subir una pequeña pared de piedras donde hay cadenas empotradas para tener un mejor agarre y avanzar con precaución.
Sigues caminando y notarás que el sendero tiene una leve pendiente hasta llegar al camino de las torres, avanzas unos metros más y a mano Derecha se encuentra un pequeño portón de madera que deberás empujar para continuar.
Mirador de las Vacas
Cruzas el portón y empieza uno de los tramos con pendientes más inclinadas y requerirás un esfuerzo físico mayor para avanzar y llegar al siguiente lugar, el mirador de las vacas, donde puedes descansar para recuperar las fuerzas mientras observas el hermoso paisaje del sector.
Sigues avanzando y las pendientes continúan en algunos casos con menos grados de dificultad, mientras avanzas por el sendero a mano izquierda encontraras el sendero que lleva hacia el sector del Vallecito (un lugar enfocado para ir en familia con sectores de camping y baños ecológicos) Para continuar hacia el cerro provincia se debe continuar derecho.
Segunda Canaleta y Alto del Naranjo
Continúas caminando por un sendero algo accidentado con mucho material suelto y casi llegando a la segunda canaleta deberás subir un pequeño tramo donde la pendiente es más pronunciada y el suelo resbaladizo, una vez que cruzas llegarás a la segunda canaleta.
El agua que va por la canaleta proviene de las vertientes del sector, pero a veces es probable encontrar animales acostados en la canaleta, por lo que no se recomienda beber de esta agua.
Alto del Naranjo
alto del naranjo en verano alto del naranjo en invierno
Sigues ascendiendo por un sendero con pendientes durante un kilómetro aproximadamente y llegarás al alto del naranjo, uno de los lugares más conocidos del parque, en este lugar puedes descansar bajo el legendario quillay de más de 100 años o puedes seguir avanzando, el sendero empieza un leve descenso y continua con una leve pendiente para continuar casi recto.
Pasada de piedras
Luego empieza el tramo más duro de esta aventura, son cerca de 3 km de solo asenso con pendiente pronunciada, este sector requiere un buen estado físico y se recomienda llevar bastante agua para hidratarse por el camino, casi llegando a la falsa cumbre se encuentra la pasada de piedras un sector donde el sendero cruza por una área de puras piedras y debes tener precaución para no resbalar y caer, durante la temporada de invierno es probable encontrar este sector nevado y es cuando se vuelve más peligroso por el riesgo a resbalar y caer.
Cima del cerro provincia
Sigues ascendiendo y el sendero continúa con pendientes pronunciadas y material suelto hasta que por fin llegaras a la Falsa Cumbre del Cerro Provincia, desde este lugar tienes una hermosa vista hacia Santiago.
Para llegar a la verdadera cumbre debes seguir avanzando unos 650 Metros aprox. hasta llegar al punto más alto donde se encuentra la verdadera Cumbre del Cerro Provincia. A un costado de la verdadera cumbre se encuentra un domo o refugio de seguridad en donde hay espacio suficiente para instalar una carpa de 3 personas, el refugio no cuenta con alimentos.
Es importante tener un respeto hacia los cerros, para algunos el Cerro Provincia no representa mayor dificultad, pero cuando las personas se confían es cuando suceden los accidentes, hay muchos casos de personas que se han perdido en el Cerro Provincia y en algunos casos ha terminado en tragedia.
Recuerda siempre tomar las debidas precauciones en los lugares que visitas y podrás seguir disfrutando lugares como este.
Galería Fotográfica
Mapa de Trekking al Cerro Provincia
Preguntas Frecuentes
¿Como Llegar?
El Parque Puente Ñilhue se ubica en el antiguo camino a farellones Km 6, se debe seguir el camino a mano Derecha antes de llegar al Puente Ñilhue. No hay transporte público y se puede llegar en auto propio, taxis que salen desde la Plaza San Enrique ($4.000 aprox.) o por aplicaciones como uber, cabify, didi… Por San Carlos de Apoquindo se puede llegar en auto propio o transporte público, hay un paradero (PC621) en la entrada del recinto, las micros que llegan transitan por aquí son: C02 – 421 – C02C.
¿Valor de la entrada en ambos parques?
Pago solo en efectivo.
$3.000 público general.
$2.000 niños hasta 12 años y tercera edad (60 años).
Valor Camping: $3.000 por persona por día en el parque.
¿Horarios y teléfonos.
- – Verano: Ingreso: 8:00 hrs / Cierre Parque: 19:00 hrs.
– Invierno: 8:00 hrs / Cierre Parque: 18:00 hrs.
Teléfonos: 2-2750112 / 2-2750171/ Emergencias: 5 528 43 39/ Email: [email protected]
¿Qué llevar al Cerro Provincia?
- Ropa adecuada para cada temporada.
- Protección solar.
- Bastones y zapatos de trekking
- Alimentos y mucha agua, sobre todo si subes en verano unos 5 lts aprox.
- Si acampas llevar una carpa resistente al viento y bajas temperaturas.
- En verano es recomendable llevar cortaviento, en algunos casos el viento es muy fuerte y las temperaturas descienden.