El Vallecito es un lugar no muy conocido en el Parque Puente Ñilhue, pero que merece la pena visitar, es un lugar pensado para ir en familia a disfrutar de un día de picnic o relajarse en la naturaleza junto a un pequeño estero.
DISTANCIA
2 km ida
HORAS ESTIMADA
2 h 30 min
ELEVACIÓN
1.250 m
DIFICULTAD
Algo Difícil
El Asenso es el mismo que se usa para llegar al Alto del Naranjo – Cerro Provincia – Morro del Tambor y si andas más aventurero puedes llegar hasta el Cerro San Ramón.
Inicio de la Ruta

Desde el inicio de la ruta el sendero te pondrá a prueba, a pocos metros de comenzar deberás subir una pequeña pared de piedras donde hay cadenas empotradas para tener un mejor agarre y avanzar con precaución.
Sigues caminando y notarás que el sendero tiene una leve pendiente hasta llegar al Camino de las Torres, avanzas unos metros más y a mano Derecha se encuentra un pequeño portón de madera que deberás empujar para continuar avanzando por el sendero.
Mirador de las Vacas

A continuación, viene uno de los tramos con pendientes más inclinadas y requiere un esfuerzo físico adicional para avanzar y llegar al siguiente lugar, el Mirador de las Vacas, donde puedes descansar para recuperar las fuerzas mientras observas el hermoso paisaje del sector.
Sigues avanzando y las pendientes continúan, en algunos casos con menos grados de dificultad, mientras avanzas por el sendero a mano izquierda encontraras el sendero que lleva hacia el sector del Vallecito (un lugar para acampar o irse de picnic por el día).
Último Tramo Hacia el Vallecito
Se sigue caminando y el sendero ya casi no tiene pendientes, avanzamos algunos metros y empieza un descenso algo pronunciado donde deberás tener cuidado, el camino tiene mucho material suelto como piedrecitas.
Áreas de Camping
Una vez que desciendas llegaras los baños ecológicos y a un costado se encuentra un área usada para acampar sin ningún tipo de vegetación que obstruya la visión hacia el cielo, la otra opción es acampar en uno los tantos espacios que puedes encontrar bajo un bosque de árboles de quillay.
Cascada los Potrerillos
Muy cerca de las áreas de camping se encuentra la <<quebrada de los potrerillos>>, antiguamente la quebrada traía un caudal que permitía bañarse en los posones que se formaban por la quebrada, lamentablemente la escasez de agua se agravó y hoy en día la quebrada es un pequeño estero que trae muy poca agua, aparte vegetación empezó a crecer de manera descontrolada y ya casi no hay espacio donde bañarse.
En conclusión el Vallecito es un lugar perfecto para irse de pícnic y disfrutar en la naturaleza, llegar hasta el Vallecito resulta algo agotador físicamente para personas que no están acostumbradas a realizar trekking con pendientes inclinadas.
Mapa de Trekking al Vallecito
Flora Fauna del Vallecito
Los diferentes tipos de especies de animales y plantas que se pueden encontrar en El Vallecito.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo Llegar?
El Parque Puente Ñilhue se ubica en el antiguo camino a farellones Km 6, se debe seguir el camino a mano Derecha antes de llegar al Puente Ñilhue. No hay transporte público y se puede llegar en auto propio, taxis que salen desde la Plaza San Enrique ($4.000 aprox.) o por aplicaciones como uber, cabify, didi…
¿Horarios, Valor de la Entrada y Teléfonos?
Verano: Ingreso: 8:00 hrs / Cierre Parque: 19:00 hrs. *invierno: 8:00 hrs / Cierre Parque: 18:00 hrs.
Pago solo en efectivo.
– $3.000 público general.
– $2.000 niños hasta 12 años y tercera edad (60 años).
– Valor Camping: $3.000 por persona por día en el parque.
Teléfonos: 2-2750112 / 2-2750171/ Emergencias: 5 528 43 39/ Email: [email protected]