Santiago

Parque Natural Aguas de Ramón

Un gran parque cordillerano de 3.620 ha ubicado entre los límites de la Reina y Las Condes, este parque es ideal para ir a recorrer los senderos dedicados para la familia, o irte a la aventura y poder irte de trekking para llegar a la famosa Cascada o Salto de agua de Apoquindo, o recorrer los Senderos Paleontológico donde se encontraron antiguos restos paleontológicos

Entrada al Parque Aguas de Ramón

Al inicio deberás hacer una pequeña fila para llegar a una caseta y pagar la entrada que al 2023 el valor es $3.000 pesos por persona. Luego tienes la opción de elegir el sendero que quieres recorrer, en mi caso seguí avanzando hacia el Anfiteatro para continuar avanzando por un puente de madera y se llega a una bifurcación, a la izquierda se encuentra el Sendero de los Peumos y la derecha el Sendero Canto del Agua.

Sendero Canto del Agua

Este sendero está diseñado para ir con niños o en familia, tiene una distancia aproximada de 650 metros y no requiere un gran esfuerzo físico para recorrerlo. La principal atracción de este sendero son las diferentes mesas para pícnic que puedes encontrar a lo largo del camino.

También puedes encontrar algunas maquetas de animales prehistóricos. El Sendero Canto del Agua también se junta con el Sendero Prehistórico, donde encontraras muchas más maquetas de animales que se extinguieron y más mesas de pícnic.

Sendero los Peumos

El sendero principal del parque, con este sendero puedes llegar hasta el Puente Cascada donde puedes seguir avanzando por el Sendero Salto de Apoquindo para llegar a la famosa Cascada de Apoquindo.

El sendero de los Peumos tiene una distancia de más de 3 kilómetros aprox. por la ladera norte hasta llegar al Puente Cascada, y otros 3 kilómetros de regreso por la ladera sur. Al principio del sendero gran parte del camino es mayormente pendiente, requiere un buen estado físico para avanzar, sobre todo en temporada de verano, que es cuando el calor que te agota mucho más rápido.

Sendero Salto de Apoquindo

Avanzado los más de 3 km por el sendero de los peumos llegarás al Puente Cascada donde empieza el sendero del Salto de Apoquindo, este sendero requiere un buen estado físico, son más de 5 km a recorrer por un sendero con mayormente pendientes, el camino aunque tiene algo de material suelto está en buen estado.

Al empezar el sendero hay baños ecológicos y también un sendero que te llevara a la Quebrada de San Ramón donde te puedes relajar o mojarte con el agua de la quebrada.

Si tu intención es llegar a la Cascada del Salto de Apoquindo deberás continuar avanzando por el Sendero de Apoquindo luego llegar al control de horario, cruzar la quebrada y empezar avanzar por las pendientes del sendero, como es un sendero que requiere un buen nivel físico recuerda descansar en lugares a la sombra y no te sobre exijas, a mitad de camino está el Mirador del Encañado donde puedes descansar en los asientos observando las hermosas vistas del sector.

Sendero Ruta Paleontológica

Otro sendero para recorrer en familia y especialmente con niños, tiene una distancia de menos de 400 metros, esta ruta también se comparte con el Sendero de los Peumos por la ladera Norte y da una distancia total de 3.7 km, requiere un buen estado físico.

El nombre de este sendero se debe a que durante la caminata se recorre el lugar donde fueron descubiertos los restos paleontológicos del Gonfoterio Stegomastodon, un animal similar a los elefantes. La ruta a continuación es el Sendero Paleontológico recomendado para ir con niños pequeños

Preguntas Frecuentes

¿Como Llegar?

En micro: Para llegar al Parque Aguas de Ramón en transporte público debes tomar el metro hasta estación Príncipe de Gales, luego tomar la micro 412 o D18 y bajarse en la intersección de Príncipe de Gales con Valenzuela Llanos frente al Lider. Luego se camina durante unos 22 minutos (1.8 km) por Onofre Jarpa hasta el final de la calle donde se encuentra la entrada del Parque.

En Auto Particular: La opción más simple es colocar en Google Maps «Aguas de Ramón» y listo, Google Maps te guiará paso a paso para llegar al parque. El parque se encuentra al final de la calle Onofre Jarpa. En el lugar hay estacionamientos, pero tienen una capacidad limitada.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You might also like