Una de las preguntas que a veces me hago es, ¿por que hoy en día con tanta tecnología y mucha información sobre las montañas la gente se sigue perdiendo en los cerros? Algunos de los puntos y sus posibles soluciones a continuación:
Poca Información del lugar que se visita.
Carabineros coordina por whatsapp rescate de excursionistas aislados en cerro Pochoco https://t.co/uyYM9OfzJD pic.twitter.com/lm6GoL6AM6
— BioBioChile (@biobio) January 28, 2018
Hoy en día es común encontrar cientos de videos con lugares para visitar como lagos, playas o cerros. este último es donde muchas personas se sienten atraídas por los hermosos paisajes y se lanzan a la aventura.
Chile está rodeado montañas y tiene muchas referencias para no perderse, la mayoría de las montañas que se encuentran en Santiago tienen vista a la ciudad y es el mejor punto de referencia para saber hacia dónde avanzas, también está la trayectoria del sol que siempre se va a esconder en el océano por lo que es muy fácil poder ubicarse con los puntos cardinales.
Hay cumbres como el cerro pochoco, provincia o san ramón donde las personas se han perdido y lamentablemente han terminado muertas. Algunas formas para cuidarse son.
* Buscar toda la información que puedas sobre la montaña.
En las redes sociales casi siempre las personas muestran videos de sus viajes, otros videos de aventura como el subir un cerro, pero en estos videos casi siempre solo te muestran el paisaje y lo hermoso del lugar, no explican los posibles peligros. por eso debes buscar la mayor información sobre el lugar que visitas y no te fíes solo de una página, hoy en día existen cientos de páginas y aplicaciones donde puedes ver la ruta. Solo es cosa de buscar en Google.
* Descargar los mapas a tu teléfono.
Hay diferentes aplicaciones que te permiten descargar los mapas a tu teléfono para poder usarlos cuando no tengas señal telefónica y poder guiarte con el Gps. Algunos son GoogleMaps, OpentresMaps, Maps.me entre cientos de aplicaciones para teléfonos. Recuerda no abusar de estas aplicaciones ya que es necesario activar el Gps por lo que el consumo de la batería será más rápido.
* Desorientación en el cerro
Debe ser una de las mayores razones por la que la gente se pierde en el cerro, recuerde siempre ir con alguien de confianza al cerro, si usted no tiene conocimientos de montaña no debe ir solo. En caso de ocurrir un extravió o desorientación en esta guía hay consejos que le pueden ayudar. Extraviado en la montaña: ¿Cómo manejarse? (tatoo.ws)
El clima puede cambiar.
Saber con anterioridad como estará el clima en la montaña es una de las cosas más importantes, en algunos casos una simple lluvia de chubascos se ha transformado en tormenta con granizos, si no conoces la montaña y se empieza a nublar es mejor empezar a descender.
Recuerda que en montañismo incluso un día soleado puede ser algo peligroso si no tomas las medidas necesarias.
Accidentes, mal de altura…
Lamentablemente cuando uno visita un cerro a veces pueden haber piedras sueltas o puedes resbalar y causarte algún daño en la pierna, o si no contrarrestas los efectos del mal de altura puede hacerte tomar malas decisiones.
La única salvación en algunos de estos casos es pedir ayuda por teléfono y describir lo más exacto el lugar donde te encuentras, si visitas un lugar donde no hay señal telefónica, a veces es mejor endeudarse en algo útil que puede salvarte la vida como un intercomunicador satelital y si no tienes los medios también se pueden arrendar, también hay rastreadores satelitales, tus familiares pueden ver en un mapa donde te encuentras en todo momento para así saber con precisión tu ubicacion.

A la montaña no hay que tenerle miedo, pero si un gran respeto. Recuerde siempre tomar las medidas necesarias para evitar cualquier accidente, y así poder disfrutar al máximo su aventura por las montañas.