Una de las grandes cimas de Santiago, el Cerro San Ramón en Santiago es el rey de la sierra de Ramón, un hermoso cerro a mas de tres mil metros de altura que pondrá a prueba tu estado físico y experiencia en la montaña.
Irse de trekking al cerro san ramón y llegar a su cumbre se necesita de dos días, si piensas subir por el día ten en cuenta que llegar hasta la cumbre es bastante exigente físicamente y ya debes tener experiencia sobre montañismo, la huella por momentos tendrás que ascender por pendientes pronunciadas y avanzar por el filo de la montaña. Durante gran parte del trayecto NO hay señal telefónica. En la temporada de Invierno la cumbre se encuentra con bastante nieve y se debe llevar el equipamiento relacionado para alta montaña como Crampón, Piolet…
Se recomienda realizar esta ruta en dos días pudiendo acampar en el refugio del cerro provincia, los parques cierran a las 18:00 hrs en Invierno y 19:00 hrs en Verano…
Dia 1) Ruta por Parque Puente Ñilhue
La ruta por el parque puente ñilhue es la mas difícil por la distancia a recorrer, son cerca de 34 km de caminata por un sendero con bastante pendientes, comenzando el sendero tendrás que subir una pequeña pared de rocas donde hay cadenas empotradas para subir con mayor seguridad.
Luego avanzaras durante 15 minutos por un camino con leve pendiente hasta llegar al Camino de las Torres, luego seguir avanzando y a mano Derecha se encuentra un pequeño portón de madera que deberás cruzar y empezar a subir un tramo de pendientes hasta llegar al Mirador de las Vacas, de hay en adelante el sendero tiene mayormente pendiente, hasta llegar a la segunda canaleta, se sigue subiendo pendientes y llegaras al famoso Alto del Naranjo.
Dia 1) Alto del naranjo – Cerro Provincia
En el Alto del naranjo puedes aprovechar de descansar en algunos de los miradores observando las hermosas vistas hacia Santiago o la cordillera de los andes, una vez que te sientas preparado para continuar, sigues avanzando y el sendero por momentos tendrá descensos, a veces será un sendero casi recto pero mientras mas avanzas llegaran las pendientes mas inclinadas que te harán sudar la gota hasta llegar a la Pasada de Piedras, este lugar es conocido por ser algo peligroso y por el riesgo de resbalar y tener algún accidente.
Luego de cruzar la Pasada de Piedras deberás avanzar unos 500 Mts Aprox. por un sendero con pura pendiente inclinada hasta llegar a la Falsa Cumbre del cerro Provincia.
Para llegar a la verdadera cumbre del cerro provincia deberás seguir avanzando unos 400 metros y a un costado de la cima se encuentra el refugio donde puedes acampar para continuar al día siguiente el trekking al cerro san ramón.
Dia 2) Cerro Provincia – Morro Tambor – Cerro San Ramon
Se continua avanzando desde el cerro provincia y el sendero continua con un descenso para luego continuar con un asenso hasta llegar al morro tambor, de hay en adelante avanzas durante unos 3.6 km por un sendero que solo ira en asenso exigiéndote físicamente por la altura y las pendientes. Lo primero en ver será el Refugio san Ramon unos metros mas allá se ven las Lagunas de los Azules y a la distancia de 800 mts aprox. se alcanza a ver la cumbre del cerro san Ramon.
Esta ruta es solo la descripción para aventurarse en la temporada de Verano donde no hace tanto frio y oscurece mas tarde para regresar con luz natural. Durante invierno es muy difícil subir al cerro san ramón, debes tener equipamiento para alta montaña y es muy probable que gran parte de la temporada de invierno la el cerro san ramón se encuentre con nieve.
Galerías Fotográficas
Ruta al cerro san ramón
Flora y fauna
Las diferentes especies de flora y fauna que se encuentra en el cerro san ramón.
Preguntas frecuentes