El famoso teleférico de santiago es un uno de los principales atractivos del cerro san Cristóbal, un viaje por el aire donde podrás disfrutar de grandiosas vistas de Santiago.
El Teleférico tiene tres estaciones tanto como para bajarse como para subirse y es la forma más rápida de recorrer el cerro san Cristóbal.
Sobre los carritos

Lasas cabinas tuvieron una actualización muy importante en comparación a los antiguos “huevitos”, ahora son dignos de una nave de la nasa, las nuevas cabinas son más amplias, permite subirse hasta 6 personas, aire acondicionado e interlocutores y tienen asientos abatibles para llevar un coche o sillas de ruedas.
Las estaciones del teleférico de santiago
El teleférico de santiago tiene tres estaciones en donde puedes descender y disfrutar de sus panoramas, casi todas las personas que toman el teleférico se van directamente a la cima del cerro (estación cumbre), donde se encuentra la imagen de la Virgen de la Inmaculada Concepción.
Estación Oasis

Por aquí parte todo, es el inicio del viaje. Para llegar a esta estación debes dirigirte por la calle Avenida Pedro de Valdivia Norte, al final de la calle verás la entrada al parque metropolitano, camina hacia mano derecha y llegarás a la entrada del teleférico.
Pagas la entrada en el mismo lugar o puedes comprarla a través del sitio web (Teleférico Santiago: Las mejores vistas de la ciudad – Turistik) y presentar tu teléfono con el comprobante en portería. Luego se empieza a caminar y los fines de semana se forma una fila para ingresar, luego se sube por unas escaleras y llegas al área de embarque.


Los carritos no se detienen, pero van disminuyendo la velocidad y avanzan algo más lento para que te puedas subir con más seguridad, aunque la gente por miedo a qué se les vaya el carrito se mete casi tirándose un piquero a los carros.
Me subo al carrito y apenas empieza avanzar, me dan unos retorcijones de estómago, estar acá arriba te pone los pelos de punta y entre más avanzas se va volviendo más alto, empiezo a sudar hasta por los ojos.

Bueno, después del algunos minutos ya se pasan los nervios y empiezas a disfrutar de las vistas de la ciudad y alrededores, la cabina no tiene tanto movimiento ni temblores, pero cuando estás por llegar a una torre se pega unas sacudidas que te deja tembloroso pero nada grave. Entonces seguimos viajando por el teleférico de santiago y llegaremos a la siguiente estación.
Estación Tupahue
Un lugar reconocido por la gran piscina Tupahue, pero también hay otros panoramas como, juegos de plaza para niños, senderos de trekking o descansar bajo la sombra de un árbol en el parque Mapulemu qué se encuentra caminando unos 430 metros aprox.
Como yo había pagado para bajarme en la estación cumbre, no me baje y seguí mi recorrido por el teleférico.
Al principio cuando te subes al teleférico de santiago te da algo de escalofrío, pero después ya te adaptas al viaje, pero los últimos metros antes de llegar a la estación cumbre, la altura es tremenda… si sufres de vértigo lo mejor es cerrar los ojos y pensar en chocolates, o mirar siempre hacia adelante, ni se te ocurra mirar el suelo porque te da un ataque cardiaco hay mismo.
En la cabina que yo iba, había otras personas y en total éramos 4 personas y llevábamos el medio griterío, el estar a esa altura es como un shock, yo que me considero una persona calmada en ciertas situaciones, pero en ese lugar sentía nervios de la altura o quizás de estar en un lugar como algo encerrado.
Por fin llego a la última estación y le agradezco a la vida que se haya terminado el paseo. Salimos rápido de la cabina y tocamos tierra firme.
Estación Cumbre

La cima del cerro San Cristóbal, la última estación del teleférico de santiago, este lugar debe ser uno de los más visitados, una de las principales razones son las hermosas vistas de Santiago, y las vistas son mucho más hermosas los días que no hay esmog, se alcanza a ver la cordillera de los Andes a la perfección.
La segunda razón es porque en la cima del cerro se encuentra la imagen de la Virgen de la Inmaculada Concepción, un lugar muy importante para los fieles.

En la cima del cerro san Cristóbal también puede descansar en la terraza Bellavista que se ubica a un costado del funicular del cerro san Cristóbal.
Bueno y eso sería la historia sobre el teleférico de santiago, un lugar que sin dudas debes visitar y disfrutar del teleférico de santiago, para descender del cerro puedes volverá a bajar por el teleférico o bajar caminando y llegaras a la calle de Pío Nono donde se encuentran el famoso barrio Bellavista, en este lugar hay bares, restaurantes, comida rápida y otros…
Preguntas Frecuentes Teleférico de Santiago
¿Qué días está abierto?
Está abierto De martes a domingo y festivos de 10 a 20 hrs. Los lunes permanece cerrado por mantención operacional, a menos que sea un día festivo. Puede existir variación de horarios según la temporada, puedes revisar la página oficial para consultar el horario (https://turistik.com/tickets/teleferico-santiago).
¿Cuál es el precio de la entrada?
Adultos $7.900 – Niños $5.900 – Abuelitos $13.900. Precios son válidos para el año 2023*