14101
CartagenaValparaíso

La Cueva del Pirata Cartagena

Una de las tantas historias que se cuentan sobre piratas en Chile, la cueva del pirata en Cartagena de chile es una leyenda de hace años, y la pregunta seria.

¿Hubo realmente piratas en Chile? ¡O será esas típicas historias que van de generación en generación que el abuelo le dijo al tataranieto de un primo de un conocido haber visto a un pirata!. Las dudas siempre van a quedar dando vuelta, pero según algunos registros en páginas web de historia, si hubo piratas, de ahí que se fueran a Cartagena a esconder los tesoros entre las cuevas de piedra, ya es otra cosa.

En la caleta de pescadores san pedro, hay una caverna que se formó de manera natural y en donde algunos piratas como Sir Francis Drake traían sus tesoros para esconderlos, y otros piratas llegaban a la costa escondiéndose entre las cuevas y abandonando sus tesoros en ellas y así nació la leyenda de la cueva del pirata.

Según las historias y leyendas que se cuentan. En algunas ocasiones, en las noches de invierno se puede divisar un arcoíris justo en el lugar donde se encuentra los tesoros de los piratas.

En caso de que quisieras ir a buscar el tesoro, existe una maldición: si alguna persona quisiera tomar el tesoro deberá dejar su alma.

Para llegar a la cueva del pirata en la caleta san pedro, debes bajar caminando y en algunos sectores tiene escalera, por lo que no es muy amigable para personas con movilidad reducida.

La Historia de «Gollito»

Gollito fue un hombre que por el año 1910 aprox. supuestamente en un buque se armó un motín, y ese «valiente» tripulante seguramente dijo – Sálvese el que puedaaa- y se tiro al mar, bueno si uno ve que se están agarrando a coscachos y se están atravesando espadas por todas las partes del cuerpo, yo también me hubiera tirado al mar, la cosa es que gollito empezó a nadar como si lo fueran persiguiendo tiburones y llego a la costa y ahí se quedó.

Luego con el tiempo encontró una cueva y en las frías noches hacia una fogata para descansar junto a su perro, y nuestro gollito vivía feliz hasta el día de su muerte en 1973.

Un paseo recomendado para ir en familia y disfrutar del paisaje, el recorrido es algo corto, pero no deja de ser interesante recorrer la cueva.

Pero eso no es todo lo que se puede encontrar en este lugar, en la caleta de san pedro se encuentra las ruinas del primer puerto existente, y se puede encontrar algunas piezas como una antigua rueda mecánica que quizás servía para jalar los botes y acercarlos a la orilla.

Y por si tienes hambre en este lugar también hay un restaurante con comidas típicas de la zona, pero solamente está abierto durante la temporada alta. La playa es rocosa y aunque muchas personas se bañan o se van a mojar las patitas en la temporada de verano, le recordamos que no es lugar apto para el baño, ya que no hay salvavidas y en algunas ocasiones el agua tiene mucha corriente que puede hacerte golpear en los roquerios.

¿Dónde se encuentra la cueva del pirata?

La cueva del pirata se encuentra en el balneario de Cartagena, muy cerca de la antigua estación de ferrocarriles, región de Valparaíso. Para llegar a Cartagena hay buses que salen desde el terminal de Santiago. A la caleta san pedro se puede llegar caminando durante unos 18 minutos desde la playa chica, y en auto unos 3 minutos desde la plaza chica de cartagena, en el lugar hay estacionamientos habilitados.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

There are no posts to show right now.